25 ideas brillantes que protagonizan la Navidad de Cocinas Gabanes
Porque cada Navidad queremos sorprenderos con ideas espectaculares, este año decoramos todos los espacios de una casa, desde el recibidor y la cocina hasta el dormitorio y el baño. Inspírate en estas 25 ideas y contagia de la magia navideña todo tu hogar.
1) Navidad en el recibidor
¿Por qué no colocar el árbol en la entrada? Piénsalo: es el espacio que nos da la bienvenida a casa. Este árbol es perfecto, ya que es pequeño y lleva las luces incorporadas.
2) Una corona de adviento en el perchero
Es tradición colgar la corona de adviento en la puerta, pero, ¿por qué no buscarle un sitio dentro para poder disfrutar de su efecto decorativo? Ponla colgada en un pomo de una puerta, en una ventana o, como aquí, en el perchero de madera.
3) Navidad blanca en el salón
4) Un árbol muy alto para que sea perfecto
Si la ubicación del árbol es importante, también lo es su tamaño. Y es que es básico que guarde proporción con el salón y la altura del techo, para que no se vea demasiado grande o ridículo. En general, unos 185 cm ya son una buena altura para un árbol de Navidad. Aquí, por ejemplo, se ha optado por uno de 300 cm debido a que los techos de este salón son altísimos.
5) Adornos dorados y con pedrería
Es importante pensar en una temática para los adornos –elegante, clásico, nórdico, tradicional…– o incluso un color principal, que puedes completar con detalles de otra tonalidad. Aquí, por ejemplo, el motivo es el brillo, con adornos dorados y con pedrería.
6) Regalos a juego con el árbol
Si has decorado con mimo el árbol, ¡no olvides el pie! Una manera decorativa y con encanto para vestir la base es colocar varios regalos a los que previamente hayas personalizado el envoltorio. Aquí, por ejemplo, se ha optado por envolverlos con papel kraft, que se ha decorado con cintas gruesas de tela y adornos de cuentas.
7) Un súper ramo de flores en la mesa de centro
No importa la estación, un ramo de flores siempre alegra e ilumina el salón. Un consejo: pon un jarrón tipo copa, sin mucha altura, para que no tape la vista. Este ramo es de la florista Sally Hambleton.
8) Cojines y mantas con diferentes texturas
La Navidad es una excusa perfecta para renovar algunos cojines y, así, darle un aspecto nuevo al sofá. Elígelos con los colores o estampados de moda y apuesta por texturas agradables al tacto y abrigadas, como el terciopelo, que sigue marcando tendencia esta temporada. Completa el look con un plaid colocado de manera informal en el reposabrazos, darás un aspecto más vivido y harás más apetecible el sofá.
9) Una composición de jarrones
Si usas la regla del tres, seguro que triunfas. Y es que si quieres hacer una pequeña composición de jarrones, suelen quedar mejor en número impar que par. Y tres es perfecto, porque no es no ni mucho ni poco. Aquí se ha optado por un diseño que integra varios jarroncitos que, al quedar en diferentes planos, también funciona muy bien, porque crea un conjunto más dinámico. Para este tipo de composiciones lo ideal es escoger jarrones pequeños y decorarlos con una sola flor que tenga mucho protagonismo.
10) Un centro de velas en una bandeja
Si quieres montar un centro navideño pero sin grandes complicaciones, inspírate en esta idea: elige una bandeja bonita y reúne en ellas velas de diferentes alturas –mejor si son número impar, como aquí, visualmente funciona mejor– y completa el conjunto con bolas y adornos navideños.
11) Navidad en el comedor
Más allá de la mesa, piensa en qué estilo quieres darle al comedor estas fiestas. En este sentido, es importante pensar en la decoración de las sillas, en las ventanas o las puertas o incluso en colgar una corona de adviento en la lámpara de techo.
12) Un camino de mesa muy natural
Una guirnalda o un camino de mesa es un clásico para vestir una comida de fiesta. Este está hecho con dos guirnaldas de ramitas de abetos con piñas y frutos naturales y artificiales mezclados con bolas de distintos tipos de cristal y velas. Los protagonistas del centro son los candelabros con bellota de El Corte Inglés, con un dorado envejecido.
13) Una mini corona para personalizar las sillas
Una corona no solo decorará las sillas, sino que además puedes completarla con una tarjeta con el nombre del comensal y así cada invitado sabrá cuál es su sitio en la mesa. Para colgarla de la silla puedes usar una cinta decorativa que acabe de vestir la corona.
14) Un mantel blanco de base es la clave del éxito
Queda perfecto vestir la mesa de Navidad con un mantel hasta el suelo que sirva de base y completarlo con uno más corto encima colocado de manera transversal o con caminos de mesa. En este caso, apostamos por un mantel blanco de base y pusimos encima otro beige. Un clásico infalible.
15) Un brindis perfecto
El cava Anna de Codorniu se sirvió con cubitera blanca y dorado, como la decoración.
16) Cuida desde el bajoplato hasta los cubiertos
El acabado oro es un clásico a la hora de vestir de fiesta la mesa en Navidad, porque transmite elegancia y, usado en su justa medida, un toque chic y glamuroso.
17) Sin miedo a las coronas artificiales
Además de la puerta de entrada, puedes colgar una corona de adviento, réplica de la del recibidor o una versión más modesta, en la puerta del salón o del comedor. Aquí, por ejemplo, se ha optado por una corona solo de verdes, que viste pero con discreción. Además, al ser artificiales, no requiere mantenimiento. El toque festivo lo da la cinta gruesa de rafia con la que se ha colgado la corona.
18) Navidad también en la cocina
Las guirnaldas son un adorno navideño muy versátil, ya que puedes colocarlas en muchos lugares diferentes: rodeando el árbol, decorando la chimenea, puertas o estantes, como aquí. Esta, formada por hojas de pino, da un toque tradicional y natural muy especial a la cocina.
19) Una corona que viste la ventana de la cocina
Vestir las ventanas con coronas, guirnaldas o aplicaciones es cada vez más habitual. También es importante no olvidar la practicidad. Si colocas una corona, por ejemplo, hazlo de tal manera que no sea un estorbo para el día a día. ¿Que no sueles abrir esa ventana? Puedes colocarla centrada, como se ha hecho aquí.
20) Un arreglo sencillo y muy aromático
Las plantas aromáticas le van muy bien a la cocina. Y para estas fiestas preparar un arreglo informal de ramas de eucalipto, que además pueden aguantar en buen estado más de diez días, con brotes de verde o bayas rojas perfumará de manera natural la cocina, decorará y dará un toque navideño a esta estancia.
21) Detalles con motivos navideños
Una estrella y un abeto de madera bastan para dar este toque navideño que buscamos en la cocina. Los botes de cristal y las tarteras son otro imprescindible de una cocina bien decorada.
22) Navidad en el dormitorio
Velas, un pequeño centro con bolas, una guirnalda de luces, un arreglo floral, una corona de adviento, un cojín con motivos navideños… Las posibilidades para decorar con un aire de fiesta el dormitorio son muchas. Lo importante es que elijas detalles que no rompan la atmósfera de relax de esta estancia.
23) Un calcetín de Navidad en el cabecero
¿No tienes chimenea en casa donde colgar los calcetines de Navidad? Inspírate en esta idea y cuélgalos en el cabecero que, además, se ha decorado con una guirnalda de ramas de pino.
24) Una Navidad en el baño
Sí, ¡también el baño! No es necesario que lleves el árbol de Navidad al baño, pero sí puedes contagiar del espíritu navideño esta estancia de la casa. Basta con hacer un mini centro con velas o bolas de Navidad para decorar la encimera, o colgar una corona en la puerta o, como aquí, en la ventana. Elige una cinta que sea bonita y realzarás aún más la corona.
25) Velas, pequeños pero poderosos detalles
Las velas no son exclusivas de las decoraciones navideñas, pero con sus juegos de luces y sombras ayudan y mucho a crear atmósferas acogedoras y mágicas, que es lo que buscamos especialmente en estas fechas. Si tienes niños pequeños o no quieres arriesgarte, opta por velas tipo led. Hoy en día las hay de muy logradas, que reproducen fielmente el parpadeo del fuego y sus tonalidades. Incluso las hay de cera natural.
No Comments